Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
El big data y la Inteligencia Artificial han sido una gran revolución para la publicidad digital, igual que para otros ámbitos. Todos los cambios que han traído, así como los retos que plantean para los profesionales publicitarios, son el hilo conductor del sexto capítulo del podcast Advertising Trends by Adevinta, conducido por María Toribio, digital market research & insights specialist en Adevinta, y en el que participa Javier Plana, mobile marketing consultant y cofundador de PlanaSuquet Digital.
Tecnologías como el big data o la Inteligencia Artificial han tenido numerosos impactos en la forma de plantear las campañas de publicidad. En este sentido, tal y como destaca Javier Plana, uno de los aspectos más positivos es la capacidad de segmentar para personalizar la publicidad y crear experiencias de usuario únicas.
Hasta hace no muchos años, era muy habitual la escena de una familia al completo viendo el mismo programa de televisión y, por lo tanto, la misma publicidad. Así, independientemente de la edad o los intereses, toda la audiencia recibía el mismo impacto. Una situación que ahora ha cambiado por completo gracias al desarrollo tecnológico, su adopción por todas las capas sociales y el uso de la data.
Javier Plana, además, también considera que otro de los impactos positivos del big data y la inteligencia artificial es la automatización de campañas. Gracias a estas prácticas se pueden realizar campañas publicitarias más relevantes. Asimismo, se puede obtener un gran volumen de datos que, bien analizados y realizando las combinaciones correctas, nos pueden ayudar a predecir los comportamientos y necesidades de los usuarios en cada momento.
Todo gran cambio supone un reto. Y ese momento es, precisamente, en el que está inmerso todo el sector publicitario:
“Es un gran desafío para todos los players del sector porque se tienen que adaptar a un consumidor más moderno, que demanda más, es más curioso y requiere que conozcamos el entorno en el que se mueve. Quiere que le demos asistencia personalizada en todo momento”.
Este panorama, además, supone cuatro grandes retos para los profesionales de la publicidad digital:
Hacer frente a estos retos es complicado sin un trabajo interno de las propias compañías del sector publicitario. Un esfuerzo que parte, según explica Plana, de tres puntos clave:
https://open.spotify.com/episode/1Lc2zZGECrQMMQwEMpv5gg
Al final la tarea de la publicidad es captar la atención del usuario. Una tarea cada vez más complicada por el alto volumen de impactos que reciben las personas a lo largo del día. En este sentido, Javier Plana apuesta por una completa evolución del entorno publicitario con la llegada de nuevos formatos que despierten el interés de las generaciones nativas.
Para este futuro, a lo largo del sexto capítulo de Advertising Trends by Adevinta, Javier Plana da algunos consejos que podrían traducirse en ocho mandamientos para el futuro de la publicidad digital:
Todos estos puntos serán, sin duda, de gran utilidad para el futuro de un sector que vive en proceso de reinvención permanente para estar siempre al lado de la audiencia.
Sólo tienes que hacer click aquí para escucharlo en tu plataforma favorita:
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.