Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
La ciberseguridad y la protección de datos, tanto de usuarios como de empresas, es uno de los principales temas de la era digital. Por ello, en el noveno capítulo de Advertising Trends, el podcast de Adevinta Spain dedicado a la publicidad digital, hablamos sobres estas cuestiones con Virgilio Sanz, senior sales engineer en Proofpoint: ¿Cómo protegerse de un ciberataque? ¿Cómo responder ante uno?
Para poder responder a cuestiones como estas, lo primero de todo es ubicar los conceptos clave del entorno de la ciberseguridad. Virgilio Sanz, concretamente, señala tres:
Si el temor a un ciberataque ya existía entre usuarios y empresas antes de la pandemia, en estos últimos meses se ha incrementado, igual que ha aumentado el uso de internet.
Asimismo, el teletrabajo es un cebo para los ciberataques. Las razones de que esto suceda, tal y como apunta Virgilio Sanz en Advertising Trends, son que se trabaje con las conexiones de los hogares, que “en muchos casos no están protegidas”, y el uso de equipos personales que, además de no tener las protecciones de los equipos de las propias empresas, abren nuevos frentes de ataque para los responsables de seguridad.
Ante esta situación, Virgilio Sanz apunta que uno de los principales retos para protegerse pasa porque las empresas se tomen en serio la ciberseguridad ya que cada vez hay más profesionalización de los atacantes y, por lo tanto, más riesgos. Al final el gran reto es “tomárselo en serio y poner la misma seguridad que pondrías en tu casa o en tu oficina. Adecuar la seguridad digital de la misma forma que se adecúa la física”.
Aunque las fórmulas mágicas que alejen los ciberataques de una empresa no existen, sí que hay formas de actuar que ayudan a minimizar el riesgo lo máximo posible. En este sentido, Virgilio Sanz lo tiene claro: prevención, detección y respuesta:
“Prevenir y detener depende del presupuesto, del procedimiento y del sistema que se use. Pero la respuesta está en mano de todos con sistemas fácilmente replicables y tener una copia actualizada siempre de los datos para que, en caso de catástrofe, el sistema se pueda volver a instalar y continuar con el trabajo”
Además del propio trabajo de las empresas, la aparición de nuevas normativas en materia de seguridad y privacidad está llevando a las empresas, tal y como apunta Virgilio, a destinar más recursos a este asunto:
“Están surgiendo muchas herramientas para ayudar a los ingenieros de sistemas y de seguridad a tener un mayor control de quién puede acceder a qué, qué acciones puede hacer con ello y bajo qué circunstancias”
Otro de los temas candentes en el sector digital y, concretamente, en la publicidad es el previsible final de las cookies. Una consecuencia de la búsqueda de un mayor protección al usuario que también está llevando al sector publicitario a buscar nuevas fórmulas que, al mismo tiempo que protejan la privacidad de su audiencia, les permitan conectar con ellos y sus intereses. Virgilio Sanz ve en las ID una alternativa interesante:
“Creo que poco a poco veremos más y más sitios en los que, para entrar, tendrás que hacer ‘login’. Es decir, se necesitarán unas credenciales y aceptar unas normas de uso”
Como ya repasamos en este post, las ID tienen mucho que aportar en un entorno cookieless. No sólo porque tienen ventajas como una mayor duración o que sean únicas por dispositivo, sino porque la data que se extrae de ellas permite, entre otras cosas, proteger al usuario, mejorar el retargeting o extraer insights.
Sólo tienes que hacer click aquí para escucharlo en tu plataforma favorita:
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.