Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
María Toribio, market research & insights specialist de Adevinta Spain
Conocer al usuario para adaptarse a él es la norma básica para los profesionales de la publicidad y del marketing digital. Un trabajo que, con la digitalización, ha cambiado considerablemente y ha traído nuevos retos y una pregunta que sobrevuela la cabeza de todos los publicitarios: ¿Cómo obtener insights de los consumidores digitales de hoy?
El entorno digital ha traído consigo una gran variedad de herramientas para medir hasta el mínimo detalle. Pero, al mismo tiempo, la multiplicidad de dispositivos y la saturación de impactos publicitarios han generado la necesidad de encontrar un método correcto para acompañar al usuario en su recorrido por cada dispositivo y mostrarle la publicidad adaptada a cada momento.
Un reto que, no obstante, también se puede traducir en un conocimiento de la audiencia mucho más certero. Si se aprovechan esas herramientas de medición en este entorno multidevice se puede obtener más información sobre las necesidades del usuario y, con ella, se pueden optimizar las campañas para aumentar su efectividad.
En Adevinta Spain trabajamos siempre desde un enfoque user centric, lo cual implica conocer los intereses de nuestros más de 18 millones de usuarios únicos mensuales. Una forma de entender nuestros marketplaces que también influye en la publicidad que hacemos.
Conocer y entender a nuestros usuarios también repercute positivamente en los anunciantes y agencias con las que colaboramos. Esto se debe a que, gracias a este esfuerzo y al trabajo conjunto podemos hacer campañas de publicidad digital más eficaces.
Para extraer insights no solo aprovechamos la first party data que obtenemos en cada uno de los marketplaces que conforman la familia de Adevinta Spain. También contamos con un equipo de marketing research que desarrolla estudios específicos para las campañas. Unos estudios que se dividen en tres tipologías diferentes: marca/producto y eficacia, facial coding y comunidades online.
Cuando trabajamos en un estudio ad hoc para una campaña de eficacia publicitaria, realizamos estudios que nos permiten analizar los siguientes parámetros:
Para abordar estos objetivos, se realiza una encuesta online que tiene una duración aproximada de 10-15 minutos. Un tiempo durante el cual, generalmente, se realizan entre 20 y 30 preguntas, siempre adaptadas a las necesidades de la marca.
¿Y quién responde a esa encuesta? Se busca una audiencia adaptada al target de la campaña. De esta manera, existen posibilidades de segmentación y perfilado. Además, en los análisis de eficacia publicitaria trabajamos con dos grupos: expuestos a la campaña y no expuestos.
De esta manera, en total se obtiene una muestra que oscila entre los 800 y 1000 individuos a partir de un panel online al que llegamos de la mano de partners especializados y que nos permiten obtener calidad ISO certificada.
Otra forma de obtener insights de los consumidores digitales que trabajamos en Adevinta Spain es el facial coding. Este tipo de estudio nos permite:
Para este tipo de estudios la metodología que se utiliza se engloba en el ámbito del neuromarketing. Para ello, realizamos una medición sincronizada con eye tracking, facial coding, pupilometría, etc. La extracción de información con estas técnicas se hace mediante algoritmos de análisis facial que nos permiten entender cómo se sienten los usuarios y las emociones que le produce la publicidad a la que se exponen.
Asimismo, se realiza un cuestionario que dura entre tres y cinco minutos que permite contrastar la parte emocional con la declarativa. Aproximadamente en estos cuestionarios se realizan de ocho a diez preguntas.
En los estudios de facial coding trabajamos con una muestra que tiene entre 200 y 400 individuos extraídos a través de un panel online al que llegamos de la mano de partners especializados y siempre con la garantía de su certificación ISO. Una muestra que, a su vez, es representativa de la audiencia de la campaña y que ofrece posibilidades de segmentación por distintas variables como sociodemográficas, de comportamiento, etc.
Por último, también extraemos insights sobre los consumidores digitales mediante el estudio de comunidades online. En este caso, los KPI son más variados ya que dependen del estudio. Pero, por ejemplo, podemos evaluar atributos de imagen, niveles de experiencia, fuentes de información o valoraciones de producto.
Todo ello gracias a una metodología que nos permite estar en un canal abierto en la vida de los participantes similar a una red social. Gracias a ello, conocemos de manera individual a cada usuario y avanzamos desde el diálogo generando un discurso sobre sus hábitos de consumo.
Asimismo, este trabajo se complementa con el análisis de material audiovisual compartido por el usuario: fotografías de sus momentos de compra o de uso del producto o servicio, un diario de consumo, etc.
En este caso se trabaja con una muestra de 20 a 30 participantes que tienen acceso a la plataforma (multidevice) con la que se interactúa y participa. Esta muestra es representativa del target de la campaña.
Además, la forma de preguntar en este caso es algo distinta, más similar a un grupo de discusión. Gracias a ello, con una guía previamente preparada se lanzan preguntas abiertas a la temática objeto de estudio.
Todas estas metodologías y variedades de estudio, en definitiva, nos permiten aproximarnos con detalle al usuario, conocer sus intereses o sus hábitos de consumo y, de esta manera, trabajar en la mejora constante de las campañas de publicidad.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.