Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Por todos es sabido que todas las campañas de publicidad digital se basan, a estas alturas de la partida, en los datos y en el análisis que se hace de ellos. Pero una cosa son las acciones y otra distinta la estrategia de posicionamiento que hacen las marcas. Y en este punto, los análisis cuantitativos todavía no han logrado el protagonismo que merecen: es el momento del data driven marketing.
Este término hace referencia al aprovechamiento de la data como elemento clave en la estrategia de marketing. Es decir, convertir los datos en una herramienta fundamental a la hora de fijar prioridades, orientar el posicionamiento, apostar por unos u otros mercados, establecer el papel de cada producto del catálogo y, en definitiva, tomar las decisiones que anteceden a la propia ejecución de las campañas, unas campañas que, cuando se pongan en marcha, tendrán que alinearse con esos objetivos.
Comprender la aportación del data driven marketing pasa por interiorizar una serie de cuestiones vinculadas al trabajo con datos y que señalan desde Antevenio:
Tomar las decisiones basándonos en la propia percepción e instinto y buscar luego los datos que respalden esas posiciones es un error común y muy humano. El data driven marketing apuesta justo por hacer lo contrario, pero puede suceder que esto también tenga consecuencias negativas: que la experiencia y el conocimiento acumulado se desdeñen con ligereza porque no tienen un respaldo cuantitativo detrás.
Este reciente artículo de Harvard Business Review hace un repaso sobre los errores organizativos de todo tipo que puede conllevar una toma de decisiones empresariales basada en (la mala interpretación de) los datos. Su autor, Sudheesh Nair, resume el problema así: “Es posible que su organización esté actuando conforme a los datos, pero si el resultado desmiente la realidad subyacente, los datos no brindan una imagen completa. Se pierden matices, y eso puede conducir a una pérdida de ingresos y dañar sus relaciones”.
Y, ¿entonces? La respuesta está en un equilibrio, en que la inteligencia de los datos pase por el filtro de la inteligencia y la capacidad analítica del cerebro humano. Apoyarse en los datos para tomar decisiones, pero no dejar que los datos tomen la decisión por nosotros.
Las ventajas del data driven marketing están al alcance de quien sepa hacerlo adecuadamente: la personalización y la segmentación de las audiencias, la identificación de los datos relevantes, la creación de campañas multicanal, la mejora de la experiencia de los clientes, el desarrollo de productos más acordes a la demanda existente o potencial…
En definitiva, el data driven marketing implica reforzar una cultura basada en datos para desarrollar estrategias eficaces capaces de despertar el interés del público y cumplir con sus expectativas. Que el plan de marketing tenga la firma de una persona (o varias), pero que esté respaldado por los datos es el camino.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.