Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Comprar con tan solo un par de clics cada vez es más frecuente. El crecimiento exponencial del ecommerce está suponiendo una gran cantidad de retos a todos los niveles: tecnológicos, logísticos, publicitarios… Todo ello con el objetivo de adaptarse a lo que el usuario necesita. Como parte de este entorno de innovaciones constantes aplicadas al comercio electrónico, los sistemas de pago BNPL (buy now, pay later) se están abriendo paso con fuerza.
Básicamente, los sistemas BNPL permiten que un cliente, como su propio nombre indica, compre ahora y pague después (buy now, pay later). De esta manera, los usuarios pueden pagar a plazos, generalmente sin gasto adicional y sin necesidad de que un banco apruebe la operación. Una forma de pago que, en resumen, permite llevar los tradicionales pagos a plazos un paso más allá.
Tal es el crecimiento de las empresas enfocadas a este método de pago que IAB Spain lo recogió en su Top tendencias digitales 2022 como una de las innovaciones con más proyección para los próximos meses en el entorno del comercio electrónico:
“El BNPL se consolidará de la mano de los principales actores. Estos nuevos players ofrecerán opciones de pago antes no disponibles, por lo que se podría esperar un incremento en los CRs (conversión rate) de las campañas online”
El funcionamiento del buy now, pay later consiste en que, cuando el usuario selecciona este método de pago, se le redirige al sitio web de la compañía de BNPL en cuestión. Una vez ahí, ve el fraccionamiento mensual y todo lo relacionado con el plan de pago. En cuanto acepta las condiciones, simplemente confirma su compra y ya queda sujeto a cumplir los plazos de pago establecidos.
La verdadera eclosión del buy now, pay later se ha producido a raíz de la pandemia y su crecimiento se prevé que continúe durante los próximos meses. En todo lo relacionado con los sistemas BNPL, Estados Unidos ha sido un país pionero en impulsar su implementación. Así, según los datos de eMarketer, ya en octubre de 2021 había un 12 % de estadounidenses que afirmaba utilizarlo con regularidad. Asimismo, el 14 % señalaba que, aunque no acudía al pago por BNPL habitualmente, sí que lo había usado en alguna ocasión.
Fuente: eMarketer
Además, y como sucede frecuentemente con este tipo de innovaciones, los más jóvenes son los más predispuestos a recurrir a ellas. Así, la previsión de uso del buy now, pay later entre la generación Z estadounidense apunta que, para 2025, uno de cada dos utilizará este sistema de pago. Un nivel de uso que, tal y como muestran desde eMarketer, en las generaciones superiores será algo más bajo. Por ejemplo, serán un 40 % de Millennials los que recurran al BNPL en 2025.
Poniendo el foco en otras zonas del mundo, desde Worldpay, en su estudio The global payments report, afirman que en las regiones EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en 2023 un 9 % de los pagos se realizarán con el sistema buy now, pay later.
Fuente: Worldpay
Si hablamos de volumen de inversión a nivel global, desde Grand View Research estiman que en 2021 fue de más de 5.000 millones de dólares. Además, prevén una tasa de crecimiento del 26 % entre 2022 y 2030.
Esta misma organización muestra también el reparto de la inversión por sectores. En este sentido hay un claro ganador: el sector de la moda acaparó en 2021 casi la mitad de la inversión.
Adoptar un sistema BNPL como parte de los métodos de pago ofrecidos por un ecommerce supone, en primer lugar, una ventaja para el usuario. Y, evidentemente, si es bueno para el usuario, también lo es para las marcas. Pero, más allá de eso, hay una serie de beneficios específicos para las empresas que apuestan por el buy now, pay later. Desde Minderest señalan algunas ventajas como:
Teniendo en cuenta estos beneficios y el crecimiento del ecommerce, es de esperar que tendencias como el BNPL se vayan asentando poco a poco en la estructura de cada comercio electrónico y para así adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.