Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Barcelona, 28 de julio de 2020. Los marketplaces de Adevinta Spain, Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios y vibbo, constatan el cambio de hábitos entre los consumidores españoles tras la covid: mayor peso de criterios medioambientales en la decisión de compra y preferencia por viviendas más grandes y alejadas de los núcleos urbanos. Estas han sido las principales tendencias detectadas por las plataformas de Adevinta Spain durante el periodo post Covid, que en su conjunto han experimentado un incremento de las visitas del 22 % durante el mes de junio, respecto al mismo período del año anterior.
En particular, este incremento del tráfico ha sido especialmente notable en los anuncios de Real Estate, registrando un incremento en junio del 40 % respecto al mes anterior. Además, Fotocasa muestra un claro incremento de las búsquedas de fincas rústicas (+ 46 %), chalets (+ 36 %) y casas adosadas (+ 24 %), inmuebles que suelen estar a las afueras de las grandes ciudades, convirtiéndose en la tipología de vivienda más buscada durante el periodo del confinamiento. Esta tendencia confirma la creciente apuesta de los españoles por viviendas más grandes, con mayores zonas exteriores y alejadas de los núcleos urbanos.
Una tendencia que muestra también Milanuncios, registrando un aumento del 160 % en las búsquedas de casas con piscina, casi de un 140 % en la búsqueda de chalets y de un 1000 % en las búsquedas de piscinas desmontables, debido a la incertidumbre de los desplazamientos a zonas con playa o de la apertura de las piscinas públicas.
Esta nueva preferencia por ubicaciones más tranquilas y rurales se ha visto favorecida por el auge del teletrabajo, consecuencia del confinamiento, una modalidad que facilita a los ciudadanos la movilidad residencial y que, según los expertos, lejos de ser temporal, ha venido para quedarse: durante la crisis se ha producido un incremento de 20 puntos porcentuales (del 6 % al 26 %) del porcentaje de personas que teletrabajan, según Fotocasa.
Además, la Covid también ha cambiado la forma de buscar y ofrecer trabajo. Para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, InfoJobs ha incorporado nuevos filtros como el de “proceso de selección online” o el de “permite teletrabajo”, para identificar mejor las características de las ofertas y facilitar así el match entre empresas y candidatos.
En cuanto a la situación del mercado laboral y el impacto del coronavirus, el mes de junio registra un mejor comportamiento respecto al mes anterior, con un repunte del 30% en el volumen de vacantes publicadas, aunque seguimos en un contexto de caída sostenida respecto a 2019. Por otro lado, InfoJobs vivió un incremento de las visitas del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior mostrando que la actividad en el mercado laboral empieza a reactivarse tras la etapa crítica de la pandemia.
En este escenario de teletrabajo, los profesionales del sector de la informática y las telecomunicaciones han resultado claves para la reactivación de muchas empresas en la llamada “nueva normalidad”, donde la digitalización juega un papel fundamental. En concreto, el sector IT ha ascendido una posición desde del inicio de la crisis sanitaria y ha pasado a ocupar el segundo lugar del ranking de sectores que registran un mayor volumen de vacantes.
El teletrabajo y la tendencia a buscar residencia fuera de los grandes núcleos urbanos podría explicar el incremento de tráfico en los portales de motor de Adevinta Spain (coches.net, motos.net y Milanuncios), que sube un 12 % en junio respecto al mismo periodo del año anterior, recuperando los niveles previos al estado de alarma e incluso superándolos. Un signo más de reactivación del sector automovilístico.
Estas cifras avalan los datos del Estudio de intención de compra de un vehículo de coches.net, que señala que el 45 % de los encuestados tiene previsto comprarse un vehículo durante los próximos meses, de los cuales el 71 % apuesta por un coche de segunda mano.
La intención de compra de vehículos eléctricos ha aumentado un 37 % desde el pasado mes de febrero, según coches.net. Es un indicador de la aparición de nuevos hábitos sociales y de una mayor conciencia ambiental, que están dando lugar a nuevos patrones sociales, donde la economía colaborativa y circular juega un papel clave.
Según una encuesta realizada por Milanuncios, el 46,3 % de los usuarios afirma sentirse más concienciado con la protección del medioambiente tras la pandemia del coronavirus. Así lo demuestra también el incremento del tráfico en los anuncios de compraventa de objetos de segunda mano, que durante el mes de junio registró un 18 % más de visitas que el mismo periodo del año anterior.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.