Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Vivimos momentos difíciles y de cambio. La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 está requiriendo de medidas extraordinarias que afectan considerablemente a la vida de todas las personas. Todo con el objetivo de contener al virus y frenar el número de contagios para, en definitiva, tratar de salvar el mayor número posible de vidas. Con esa prioridad tan definida se está realizando un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos: personas a título individual, organismos públicos y empresas.
Ese escenario, tan evidente para todos en España ahora mismo y a lo largo del mundo, es lo que hay que tener presente si analizamos el papel del sector publicitario en esta crisis. Y afrontarlo con la responsabilidad que, como un agente social más, le corresponde para contribuir al bien común en la medida de sus posibilidades. Unas posibilidades modestas, que incluso podría pensarse que son irrelevantes comparadas con el papel de actividades estratégicas como las sanitarias o las logísticas, por poner sólo dos ejemplos. Pero si algo sabemos hacer en este sector es difundir masivamente y con eficacia mensajes que respondan a las necesidades sociales y calen en las personas; y eso también resulta valioso en una situación como la actual.
Han pasado muchas cosas muy rápido en estas semanas en el sector publicitario. La gravedad de la situación ha provocado la caducidad inmediata de campañas en marcha. Anunciantes, afectados por las ventas, han suspendido grandes inversiones por la incertidumbre. Sectores enteros tan importantes para la economía española como el turismo están paralizados. El consumo de información parece haberse disparado en los canales digitales, aumentado en televisión y radio, mantenido en papel y, por razones evidentes, desplomado en exterior. Los hábitos de consumo que hasta hace un mes parecían grabados en piedra hoy son otros totalmente distintos.
También ha cambiado la actitud de todos nosotros, de la sociedad y, por tanto, de la audiencia. La tensión, la preocupación, el miedo y la tristeza han ganado mucho terreno en los mapas emocionales de cada uno, mientras que la solidaridad, el humor descompresivo y el tejido social aportan la necesaria dosis de optimismo. La intensidad de las emociones se ha disparado.
Son motivos más que suficientes para el desconcierto e, incluso, la angustia. Es, por tanto, lógico que, durante las primeras fases, la publicidad no haya sabido responder. Pero eso ha empezado a cambiar con el paso de los días: un sector tan acostumbrado a reinventarse y a superar momentos complicados ha reaccionado con campañas centradas en responder a las particularísimas circunstancias actuales. Ya hemos empezado a verlas en redes, en televisión, en banners… Y casi siempre con acierto.
¿Qué hay que hacer ahora? En el marketing digital se ha impuesto en los últimos tiempos la máxima de que la publicidad tiene que resultar útil para los usuarios. Y nunca ha tenido más sentido que ahora: como agente social, como sector económico, el sector publicitario tiene una responsabilidad y este es el momento de estar cerca de las personas, preocuparse por lo que necesitan y esforzarse para proporcionárselo. Agencias, anunciantes y publishers tienen que actuar conjuntamente para lograrlo.
Ya habrá tiempo para análisis más sosegados y poniendo cifras que los respalden, pero por el momento podemos priorizar cuatro claves que pueden ayudar a encauzar las acciones publicitarias en este momento tan difícil.
Vivimos en un momento en el que un usuario puede necesitar consuelo; otro, que alguien le saque una sonrisa; y un tercero, que se le garantice el abastecimiento de pañales. Ahora, en estos momentos complicados, hay que trabajar en campañas publicitarias que ayuden a las personas, que mantengan vivas a las marcas y todos sus valores en la mente de la audiencia. Por eso, desde Adevinta queremos seguir apoyando la publicidad de calidad, ahora más que nunca: te ayudamos a que sigas cerca de tu audiencia, con el mensaje que se adapte a lo que tu público espera y necesita.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.