Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Recapitulemos: la publicidad nativa (native) utiliza un formato que se integra como parte del contenido del soporte. Respeta el formato (el aspecto) del lugar en el que se publica el anuncio y, gracias a la data, lo hace ofreciendo información contextualizada y destacada a para el usuario. Por eso proporciona tan buenos resultados.
Como tiene que tener la misma fuente, forma y estilo que la página en que se publica el único camino pasa por que el anuncio se publique desde el CMS (el gestor de contenidos) del soporte. El anuncio pasa por vestuario para mostrarse como el resto del coro que en ese momento actúa para el visitante de la aplicación o el site.
Eso implica mucha información moviéndose a gran velocidad. El soporte comunica que tiene una visita y abre una puja. Proporciona todos los datos necesarios para que los anunciantes puedan optar por ella: la información del usuario (user info) y detalles sobre el contenido, para que el anuncio sea relevante; pero también detalla las características que le pide al anuncio para poder publicarlo.
Esta última cuestión es esencial, porque estos anuncios se componen al momento a partir de piezas predefinidas: icono, imagen, título, descripción y el action link (la url destino del clic). Todas ellas han sido proporcionadas por el anunciante al ad-server para que pueda facilitársela a los soportes cuando gane una puja para una inserción nativa. El CMS del soporte crea con ellas, como si de un puzle se tratara, el anuncio que finalmente (una vez aplicados los CSS del lugar en que se publique) verá perfectamente integrado el usuario.
Pero, ¿sabemos todos de qué piezas se trata? ¿Cómo se entienden las máquinas para que las piezas del ad-server encajen con las que permite utilizar el soporte? Puede parecer algo difícil, pero la respuesta está en el día a día de nuestra existencia: estándares.
Los estándares permiten que haya muchos tipos de bombilla, pero no tantos de casquillos. Además, permiten que tu navegador de internet interprete la información que recibe cuando pones una dirección y te la presente en una página tal y como ha sido diseñada. Los estándares nos hacen la vida más fácil sin que apenas nos percatemos de su presencia.
Pero hay ciertas personas, fabricantes de bombillas o profesionales de la publicidad, que no pueden ignorarlos. En el caso de los formatos nativos de publicidad se trata (en el momento de publicarse este post) de OpenRTB 2.4 y Native 1.1.
La guía Native 1.1 facilita la escalabilidad del proceso gracias a dejar predefinidas todas las piezas que conforman el formato nativo. Pero también pone acota y pone límites por la vía de la descripción: proporciona una clasificación detallada y completa de los tres tipos de formatos nativos que acepta:
De este modo, el soporte puede abrir una puja y solicitar anuncios en el formato que se ajuste a sus características. Y, en función del tipo que sea, dispondrá de unas u otras piezas que tendrá que proporcionar el anunciante que quiera optar por ese impacto. En definitiva, estándares trabajando para todo funcione bien sin que se note que están ahí.
Si quieres aprender con los mejores expertos en publicidad programática, entra en la Programmatic University de Adevinta Spain. En esta plataforma formativa online encontrarás cursos de publicidad programática gratuitos para que aprendas todo lo que necesitas sobre esta nueva técnica de compraventa de publicidad digital. Conviértete en experto en programática con Adevinta Spain.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.