Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Cuando nos referimos a la innovación sostenible desde el punto de vista de las empresas hablamos de un factor fundamental a la hora de impulsar acciones positivas más allá de la obtención de rentabilidad: la generación de beneficios sociales y medioambientales. En otras palabras, define el compromiso moral de una empresa con su propio entorno, del que forma parte indivisible.
La amenaza del cambio climático y sus consecuencias ya visibles ha sido el catalizador ineludible que ha hecho abrir los ojos a las empresas (y al resto de la sociedad donde se integran) para darse cuenta tanto de que los recursos son limitados y como de que hay que minimizar todo lo posible la generación de desechos.
Son ya muchas las empresas que han adoptado como propios los Objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados por Naciones Unidas, suscritos por casi todos los países. La cuestión tiene que ver con nuestra propia supervivencia, y en ella deben desempeñar un papel esencial las propias compañías, que a través de la innovación sostenible no solo han de asegurar su viabilidad comercial, sino también trabajar por la del propio medioambiente y la sociedad en la que se asientan.
Desde The Network for Business Sustainability (NBS), una organización nacida en 2008 para el impulso del desarrollo medioambientalmente sostenible, se identifican tres características de las empresas que se comprometen con este objetivo:
El objetivo de la innovación sostenible, cargado de un fuerte componente ético, supone la implementación de medidas basadas en la sostenibilidad, medidas que necesariamente comportan modificaciones en la manera en que se prestan los servicios, los productos que se ofrecen o los procesos que se llevan a cabo en una compañía.
En este sentido, y parafraseando al mismísimo Arquímedes, resulta, además, esencial, el uso de las TIC como herramienta-palanca desde la que mover el mundo.
Y es que no cabe duda de que en la actualidad las TIC, con su capacidad de conectividad y sus infinitas posibilidades, marcan el latido del planeta. Por ejemplo, según el informe Smarter2030, publicado por la Global e-Sustainability Initiative (GeSI) y Accenture, las TIC tienen el potencial de reducir el 20% de las emisiones mundiales de CO2 de cara a 2030.
Estas tecnologías tienen aplicación en multitud de campos económicos y empresariales, también desde el punto de vista de la innovación sostenible. Sus capacidades de análisis permiten mejorar cualquier proceso. Por citar uno de estos, el de la recogida y tratamiento de residuos municipales, de manera que se reduzca el consumo de combustible y se mejore la gestión, con el consiguiente ahorro y reducida de emisiones de CO2.
Otro tanto cabe aplicarse en la iluminación de las ciudades, que mediante algoritmos de predicción y técnicas de análisis basadas en big data puede optimizarse para determinar qué luces son las más apropiadas para cada zona en función de sus características y necesidades.
Las firmas pueden minimizar sus impactos negativos sin modificar su modelo de negocio, integrando indicadores sociales y ambientales a los financieros y de calidad. De esta manera es posible optimizar recursos desde un nuevo compromiso con el entorno.
No existe un tipo específico de empresa más potencialmente sostenible, sino que se trata de una filosofía o estrategia susceptible de instalarse en cualquier firma.
En todos los casos, los beneficios resultan evidentes, como explica la consultora Techedge, especializada en ayudar a las compañías a adoptar la economía circular y transformarse en líderes digitales sostenibles a través de la innovación tecnológica: “Al innovar de forma sostenible, los beneficios no tardan en llegar. Se reducen los riesgos operativos, crece la reputación de la marca, y se logra la atención de un número cada vez mayor de consumidores que adoptan y creen firmemente en la filosofía del uso correcto de los recursos del planeta”.
Entre los principales focos de beneficio de la sostenibilidad en una empresa pueden citarse:
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.