Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Los motoristas son compradores reflexivos: investigan mucho y sopesan las compras antes de llevarlas a cabo. Según el Análisis del proceso de compra de moto 2021 de Adevinta, los compradores de motos dedican una media de tres meses a consultar información antes de efectuar la compra.
El estudio de Adevinta divide en dos momentos distintos del proceso: por un lado, futuros compradores, por otro, quienes ya han efectuado su compra. Las características de uno u otro grupo difieren, aunque presentan cualidades comunes como son la búsqueda de la fiabilidad, la independencia y el disfrute como principales significados asociados a la moto.
Dos tercios de los entrevistados compraron una moto en 2021 frente al 33 % restante que piensa realizarlo en los próximos meses. Los compradores de motos y los futuros compradores son, en su mayoría, hombres (56 %, frente al 44 % de las mujeres). Aunque dependiendo de si hablamos de compradores o de futuros compradores varía la edad, la media de los motoristas está entre los 36 y los 40 años.
Entre los compradores de motos, el 20 % adquirieron un scooter frente al 80 % restante, que escogió una moto. Para la mitad de los compradores, la moto es su vehículo principal. Solo el 27 % la comparte con otra persona. Aproximadamente, 8 de cada 10 compradores ha tenido una moto, siendo la media de 1,6 motos previas antes de la compra. Los compradores suelen renovar su vehículo cada 5,4 años y habiendo recorrido una media de 8.270 km.
¿Cuáles son las razones para adquirir una moto? La compra varía dependiendo de si es un scooter u otro tipo de motos. Mientras que la compra de un scooter se suele basar en necesidades funcionales como que sea un transporte rápido y ágil, la elección de una moto presenta un componente emocional y de ocio: se busca para realizar rutas, viajes, circuitos con curvas, etc.
Los factores que llevan a la elección de una u otra moto son múltiples. Sin embargo, hay tres que destacan: el precio, la fiabilidad y el modelo. En ese sentido, conviene resaltar que el 46 % de los motoristas que ya habían tenido una moto antes han adquirido su nuevo vehículo de la misma marca y que la mitad de los compradores se consideran clientes fieles.
Para informarse de todas estas características de los vehículos los compradores acuden a diferentes fuentes, entre las cuales destacan: vídeos en YouTube (37 %), amigos y familiares (36 %), concesionario o tienda (36 %), webs especializadas como Motos.net u otras (34 %) y las páginas oficiales en internet de las marcas (33 %). A través de estos canales obtienen la información que precisan sobre las motos de su interés.
Pero la comunicación, además de esta vertiente informativa, también se establece a través del canal publicitario: un 39 % de quienes compraron una moto en 2021 recuerdan haber visto publicidad de la marca. Es un porcentaje muy elevado si tenemos en cuenta que, de media, se debaten únicamente entre dos o tres modelos.
La publicidad tiene una influencia positiva entre los compradores de moto que recuerdan haberla visto, sobre todo porque ofrece información interesante sobre las ofertas disponibles. Únicamente el 9 % declara que la publicidad no le afectó en la compra.
Entre aquellas personas que están planteando comprar una moto en el futuro, la mitad ya dispone en la actualidad de una. Cuatro de cada diez la utilizan para ir al trabajo o al centro de estudios. El 76 % de los futuros compradores creen que finalmente acabarán adquiriéndolo.
El ahorro de tiempo y los problemas de aparcamiento en la ciudad son los principales motivos de compra de una moto que valoran los futuros compradores. También tiene gran importancia que lo consideran un medio de transporte barato, que buscan evitar los problemas de tráfico o que quieren contar con un segundo medio de transporte.
Dentro de las futuras adquisiciones, el 66 % de los encuestados (tanto compradores como futuros compradores) se plantean comprar en el futuro una moto eléctrica. Las principales razones son contaminar menos (60 %) y gastar menos en combustible (51 %). Le siguen causas vinculadas con las normas y el uso: el 34 % valora comprar una moto eléctrica en el futuro debido a las restricciones ambientales de su ciudad y un 26 %, porque la consideran la mejor opción teniendo en cuenta el uso que le da a su medio de transporte.
Las barreras principales para no plantearse la compra de una moto eléctrica son que no tienen autonomía suficiente, que el precio es elevado y no tienen posibilidad de recargarla en su domicilio.
Los compradores de motos son usuarios fieles de este medio de transporte y es el que cuenta con un porcentaje mayor de personas que aseguran que aumentarán su uso en el futuro: el 51 % así lo afirma frente a un 22 % que aseguran que lo harán con el coche o un 20 % con el autobús. Por el contrario, menos del 10 % plantean reducir el uso de la motocicleta en el futuro y el 40 % cree que seguirá dándole el mismo uso que hasta ahora.
Más de la mitad de los entrevistados (54 %) aseguran que dentro de diez años tendrán moto propia. El sector del motociclismo es, por tanto, un área donde sus usuarios son clientes implicados y concienciados con este medio de transporte, con unas altas tasas de compradores estables frente a otros medios de transporte alternativos.
Conclusiones: más reflexivos y con mejor movilidad
De este estudio se sacan varias conclusiones claras:
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.