Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Los marketplaces cada vez son más relevantes en el entorno digital. La COVID-19 ha reforzado, además, el crecimiento de estos mercados digitales de la mano del e-commerce. Una situación que se explica por todas las posibilidades que ofrecen tanto para compradores, vendedores o anunciantes y cómo se están adaptando a los cambios en los hábitos de consumo de consumo.
En Adevinta Spain hemos sido testigos de ese auge durante 2020: nuestros marketplaces (Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs, Milanuncios, Coches.net y Motos.net) incrementaron en número de visitas (+ 4 %), usuarios activos (+ 3 %) y anuncios publicados (+ 6 %) durante el pasado año. Además, con el final de la primera ola de la COVID-19, se registraron más de 200 millones de visitas convirtiéndose en el mejor mes de la historia de la compañía con un récord de tráfico.
Estos datos, que provienen del Pulso digital de Adevinta, son también un reflejo del impulso para la digitalización que ha supuesto la pandemia. Así, un tercio de los españoles realiza compras a través de Internet cada semana, lo que supone un incremento de diez puntos porcentuales con respecto a la época precovid. Asimismo, el porcentaje de españoles que destinan entre un 21 % y un 50 % de su presupuesto a la compra online se ha duplicado con la pandemia.
Uno de los pilares del crecimiento de los marketplaces está vinculado a los cambios en los hábitos de consumo de las personas. La radiografía de este nuevo consumidor, tal y como se explica en el Pulso digital de Adevinta, se podría completar con cuatro puntos clave:
El mayor interés por los puntos de venta digitales se debe también a drivers como que se pueden comparar precios con más facilidad, la oferta y variedad de productos es más amplia o es más cómodo.
La cultura de la reparación es una de las tendencias de consumo de 2021. Los objetos de segunda mano y los mercados en los que se mueven tienen mucho que decir a este respecto. La economía de la sostenibilidad sigue dando pasos.
El informe El efecto ambiental de la segunda mano, recientemente publicado por Milanuncios, pone cifras a esta apuesta por alargar la vida de los productos a través de la segunda mano:
Una audiencia concienciada apuesta cada vez más por marketplaces vinculados a alargar los ciclos de vida de los productos, espacios en los que las marcas pueden conectar con el consumidor y con la apuesta compartida por la sostenibilidad.
Allí donde están los usuarios, está la publicidad. Por eso, si los marketplaces crecen y se convierten en una opción recurrente para realizar compras, es normal que anunciantes y agencias los tengan en cuenta en sus planes de medios.
Y, más allá de esta necesidad de estar donde están los usuarios, los marketplaces ofrecen ventajas específicas a la hora de realizar campañas publicitarias en ellos:
En definitiva, los marketplaces, que han demostrado estar preparados para el consumidor del presente y del futuro, ofrecen numerosas ventajas para usuarios compradores y vendedores y también para anunciantes.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.