Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
La publicidad desempeña un papel clave en la sociedad. Sus mensajes no solo sirven para vender productos. Las marcas, de la mano de sus anuncios, también pueden impulsar buenos hábitos o relevantes cambios sociales. En este sentido, poco a poco, el concepto de publicidad sostenible está cobrando mayor importancia. Un concepto que no solo se refiere a trasladar mensajes concretos, sino que también habla del presente y del futuro de la industria de la publicidad.
Para entender la importancia de la publicidad sostenible solo hay que ver algunas cifras. Por ejemplo, nueve de cada diez consumidores españoles cree que las marcas deberían involucrarse en la defensa del medioambiente, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este es uno de los datos que se extrae del informe Sostenibilidad y publicidad digital elaborado por Integral Ad Science. Un estudio que también muestra cómo la publicidad influye directamente en la sostenibilidad y el progreso de las marcas.
Así, un 80 % de los consumidores de nuestro país se posicionan a favor de las marcas que apoyan causas medioambientales. Además, la publicidad sostenible tiende a funcionar mejor que los anuncios que utilizan mensajes publicitarios estándar.
Diseñar campañas de publicidad sostenible tiene beneficios más allá de promover un cambio positivo en el entorno. Crear anuncios enfocados desde esta perspectiva medioambiental también ayuda a conectar con los usuarios. Asimismo, también mejora la imagen de la marca.
En este sentido, tal y como revela el informe de IAS, el 39 % de los consumidores planea comprar marcas que apoyan causas medioambientales. Además, el 45 % prevé adquirir productos realizados de manera sostenible o con materiales respetuosos con el medioambiente.
Alberto Martín, Adevinta Spain Advertising Sales Director & Milanuncios Shops Sales Director, considera que:
“Para las marcas no solo es una oportunidad para posicionarse de este lado, en la mente de sus consumidores, si no que también es una responsabilidad. Las marcas, y las personas que formamos parte de cada una de ellas, tenemos que impulsar la sostenibilidad y fomentar un cambio positivo”
Una filosofía que, tal y como destaca Alberto Martín:
“Es la esencia de Adevinta, que apuesta por dar una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Todo ello, además, lo hacemos de una manera responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Cada vez existe una mayor conciencia medioambiental. Algo que ha dado pie a la aparición de nuevas formas de consumo o prioridades a nivel social. Y, en línea con esta cuestión, desde Nielsen señalan siete tendencias sostenibles que van a marcar el año 2023. Unas tendencias muy relevantes para los profesionales del marketing que quieran hacer publicidad sostenible:
Aparte de todo esto, David Jensen, jefe de transformación digital del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) explica en la publicación Signals: Transformación digital sostenible (Public Digital) que desde el PNUMA han detectado algunas prioridades para acelerar la sostenibilidad ambiental a través de canales digitales.
Entre ellas se encuentra el fomento de las prácticas de consumo sostenible. Para ello, Jensen recomienda el uso de etiquetas ecológicas, pasaportes de productos digitales y una comunicación dirigida y basada en valores. Para este último punto, el purpose marketing puede ser de gran ayuda.
El concepto de publicidad sostenible tiene dos puntos de vista. Por un lado, como hemos visto, está relacionado con el mensaje que trasladan las marcas y su actividad, lo cual también tiene que ver con las tendencias y nuevos hábitos de consumo. Y, por otro lado, hablar de publicidad sostenible en el entorno digital también es hablar del funcionamiento de la industria publicitaria como tal.
En este sentido, agentes destacados del sector tanto a nivel nacional como internacional, han firmado un manifiesto por una publicidad digital sostenible. Un documento que suscriben entidades como IAB Spain, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) o la International Advertising Association Italy Chapter (IAA) y que se basa en cinco elementos:
En relación con esta visión de la publicidad sostenible, Alberto Martín afirma que:
“La industria publicitaria tiene un marcado carácter innovador. Una cualidad que, sin duda, nos va a permitir avanzar hacia un modelo de publicidad sostenible en el que los usuarios se mantengan en el centro y en el que exista una relación de confianza plena entre marcas y consumidores”. Un futuro prometedor en el que será necesario contar con “la implicación y esfuerzo de todos los players y agentes que intervienen en el sector”
Sea como sea, la apuesta por un mundo más sostenible también pasa por las marcas y el trabajo que hacen los profesionales de la publicidad. Tanto el uso responsable de las herramientas digitales como el lanzamiento de mensajes y productos sostenibles ayudan a las marcas a convertirse en agentes activos del cambio hacia un mundo mejor.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.