Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
El grupo tecnológico Schibsted apuesta por la paridad en su plantilla. Un 45% de los trabajadores de la compañía son mujeres, un dato muy superior a la media del sector de las nuevas tecnologías: en España, sólo el 18% de los empleados en esta área son mujeres (según un informe el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y en Europa, un 30% (según Comisión Europea del Mercado Único Digital de la Unión Europea).
La multinacional, propietaria de vibbo, InfoJobs, fotocasa, habitaclia, coches.net, motos.net y milanuncios, no sólo presenta una cifra cercana a la igualdad de género total entre sus empleados, sino que también se posiciona a favor de la presencia femenina en puestos directivos, como Dominique Cerri, Directora General de InfoJobs desde 2015. Además, un 46% de trabajadores en posiciones de liderazgo son mujeres, como Caroline Ragot, Mobile Strategist de InfoJobs, quien defiende que “no hay muchas empresas que den oportunidades al talento femenino como lo hace Schibsted”.
La compañía también fomenta la conciliación familiar entre sus trabajadores, ya sean hombres o mujeres. Jaume Gurt, Director de Organización y Desarrollo de Personas de Schibsted Spain, explica que “la igualdad hay que creérsela para que sea real; la prueba de fuego, un cambio claro de mentalidad, es contratar a una embarazada”. Dominique Cerri, que fue contratada cuando estaba de baja por maternidad, apunta a que, “al tratarse de una empresa noruega, tiene una mentalidad diferente: hay equidad entre hombres y mujeres en el trabajo y en las bajas maternales o paternales. El embarazo se ve como algo positivo. Se invierte en talento a largo plazo”.
En el caso de Carla López, directora de monetización de los established markets en el Hub de Barcelona de Schibsted Media Group, fue contratada un mes antes de pedir la baja. López asegura que Schibsted “fomenta que haya mujeres en la empresa” y que, pese a que la presencia de mujeres en puestos directivos es un campo en el que todavía se puede mejorar, “hay programas para hacerlo: hay conciencia de que se debe mejorar y se trabaja para cumplirlo”.
Schibsted ofrece a sus empleados horario y calendario flexibles para mejorar la conciliación familiar, con una política de maternidad y paternidad enfocada a un último objetivo: la igualdad de oportunidades. Asimismo, dentro de su Plan de Igualdad, una de las medidas que Schibsted aplica en sus procesos de selección es la discriminación positiva. Ante igualdad de perfil y competencias, el candidato seleccionado será aquel que tenga menos representación en su área buscando así la paridad de género.
En España, sólo uno de cada cuatro graduados en alguna carrera relacionada con la tecnología es una mujer, según un informe del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un dato que refleja la poca presencia femenina en las empresas del sector tecnológico. Dominique Cerri apunta, al respecto, que “el trabajo debe empezar en las escuelas: la tecnología se enseña de forma poco apetecible para las niñas. Los gobiernos de otros países están invirtiendo en iniciativas para fomentar la tecnología entre las más jóvenes para enseñarla de una forma más dinámica y agradable”.
El World Economic Forum predice que la brecha de género en el sector no se cerrará hasta el año 2133. Frente a este entorno pesimista, empresas como Schibsted continúan fomentando la paridad entre hombres y mujeres como uno de los valores esenciales de la compañía. Jaume Gurt señala que, “en Schibsted, creemos en el valor de las personas, impulsamos su desarrollo personal y profesional en un entorno digital y flexible donde todos puedan encontrar su sitio y obtener objetivos comunes”.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.