Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Director Comercial de Milanuncios, SSAA miscelánea y agencias de medios para Adevinta Spain
Inteligencia Artificial, programática o televisión conectada son algunas de las cuestiones a las que los profesionales de la publicidad estamos prestando una merecida atención en los últimos meses. El mundo y la tecnología avanzan a una velocidad de vértigo y el sector quiere evolucionar al mismo tiempo para seguir conectado a su público: mantenerse al día de las tendencias que surgen y nos hacen avanzar es una obligación para todos nosotros. En este post dejo mi apuesta personal por algunas claves que apuntan muy alto.
Uno de los aspectos más relevantes tiene que ver con la universalización del marketing digital: la tecnología para desarrollar buenas campañas en entornos digitales ya es también accesible para pymes. La publicidad programática, que poco a poco se ha ido abriendo hueco en el sector, permite optimizar al máximo el presupuesto para una campaña y poder llegar al target deseado con buenos resultados, por pequeña que sea la audiencia que se busca. El nuevo entorno en el que nos movemos es vivo, cambia constantemente y lo más importante es saber escuchar y conocer cómo se consume la marca.
Otro de los ejes sobre los que va a girar la publicidad es el vídeo online, que se va a caracterizar por piezas más cortas, de seis a ocho segundos. El vídeo cada vez está más presente en las campañas en entornos digitales y el tándem que forma junto con la programática va acaparando partidas de mayor tamaño en los presupuestos de los departamentos de marketing. De hecho, según IAB Europe, el vídeo será una de las inversiones clave en el entorno programático para los anunciantes en los próximos meses.
La combinación de vídeo y programática también influye directamente en el presente y futuro de la televisión. La TV conectada va a seguir ganando terreno y, en gran medida, esto se debe a las posibilidades que ofrece la programática en este entorno.
Otra realidad presente que tiende consolidarse son las búsquedas por voz. Los asistentes de voz cada vez son más frecuentes y, por este motivo, las empresas del sector publicitario están poniendo el foco en desarrollar una estrategia que implique implementar técnicas de SEO hablado. Para avanzar en este camino—y prácticamente en todos— pueden apoyarse en la Inteligencia Artificial (IA), que permite aprender constantemente y mejorar con cada campaña. Si bien es cierto que el boom se prevee en 2023 (según tatista), este año va a empezar a tener cierta relevancia
Tampoco se puede perder de vista a las redes sociales, que se han convertido en un soporte muy eficaz: según el Estudio Anual de redes sociales 2019 de IAB Spain, el 85 % de los internautas que tienen entre 18 y 65 años utiliza las redes sociales. Por lo tanto, la publicidad tiene que estar donde está el público objetivo y, a la luz de los datos, previsiblemente se encontrará en alguna red social, además de en otros canales.
Todas estas tendencias tienen un hilo conductor: la data. Para desarrollar e implementar todas estas posibilidades hace falta trabajar con data. El procesamiento masivo de datos que se realiza está en proceso de regulación, con nuevas legislaciones como la ePrivacy en el horizonte sólo un par de años después de la implantación la famosa GDPR. Está por ver si hay acuerdo en la UE para sacarlo adelante y cómo se pone en marcha, pero la gestión de los datos es un tema suficientemente sensible como para observar con atención todo lo que le atañe.
Como consecuencia de esto, las cookies van a tener un uso más restringido y elementos como las ID van a ganar peso. En este sentido, otro de los retos que se presenta en el sector va a ser la capacidad de pensar en grande y en un nicho muy concreto al mismo tiempo para poder adaptar las campañas de publicidad a la nueva legislación.
Sea como sea, el objetivo de va a continuar siendo el mismo: llegar al usuario que está interesado en una marca y saber conectar con él. Para ello, la omnicanalidad será clave: da igual la plataforma mientras se llegue a la persona adecuada. Todo ello, además, tiene que ser una experiencia, tenemos que adaptarnos a los micromomentos del usuario: que la publicidad se produzca donde y cuando quiere el usuario y que se adapte a él.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.