Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
El concepto de transformación digital de las empresas parece decir ya todo sobre el tema en su propio nombre: dispositivos, máquinas, soluciones de software, automatizaciones y algoritmos. Pero nos estaríamos equivocando si lo vemos únicamente como una cuestión de tecnología, porque la transformación digital tiene un trasfondo mucho más complejo. Por ejemplo, para que en el ámbito del marketing sea un verdadero triunfo, necesita al marketing analítico.
En el proceso de digitalización, los avances tecnológicos son una palanca de cambio, pero no el cambio en sí. La transformación digital en realidad llega de la mano de los nuevos hábitos de consumo. También de las formas de relacionarse o el método de trabajo. Evidentemente, sin tecnología no habría transformación posible, pero para entender esta evolución hay que mirar mucho más allá.
Si ponemos el foco en las organizaciones y damos por bueno, como normalmente señalan las escuelas de negocio, que el punto de partida para la transformación digital de una empresa tiene que ser la definición de una estrategia adecuada, el departamento de marketing tiene mucho que decir al respecto. Se trata de dar con la respuesta adecuada a las preguntas de quién somos, qué queremos ser y cómo lo hacemos para cambiar. Y, para ello, el marketing analítico es tremendamente útil.
Fundamentalmente, el marketing analítico sirve para entender y para actuar en base al conocimiento sustentado en datos. Tal y como explican desde QuestionPro, el marketing analítico es una herramienta muy útil a la hora de gestionar y extraer insights de los datos derivados de cada acción de marketing. Un proceso que, en consecuencia, ayuda a tomar decisiones más eficientes.
En este sentido, como señalan desde QuestionPro, el marketing analítico es necesario para obtener una visión completa del negocio. Además, también ayuda a mejorar la gestión de la empresa o aumentar su rentabilidad.
Implantar la visión propia del marketing analítico en una empresa es, sencillamente, imprescindible. Y, además, es algo muy beneficioso. Según Agile Sales, estas son las cinco ventajas del marketing analítico:
Explotar el potencial de una empresa en la era digital requiere conocer a fondo todo lo que la atañe. Pero también a qué se enfrenta en el mercado, lo cual incluye tanto a la competencia como a sus clientes potenciales. Soluciones a medida de la empresa y adaptadas al cambiante mundo actual para garantizar su negocio a largo plazo. Y, a ser posible, aprovechar las oportunidades para mejorar sus resultados.
Lo que tiene que recoger esa estrategia es cómo funciona la sociedad digital en la que estamos inmersos y cuál es el papel de la empresa en ella. Por ejemplo, y sin salir del ámbito del marketing, nadie puede obviar la omnipresencia de los teléfonos móviles como primer canal de comunicación. Es inevitable considerar la creación de comunidades de clientes/fans en torno a una marca. Pero también hay que tener en cuenta la valoración (en ocasiones de forma negativa) que se hace de productos y servicios en internet.
Por supuesto, hay que tener en cuenta las ventajas que el big data proporciona a la hora de segmentar audiencias. Y también de cara a definir patrones de comportamiento y efectuar mejoras en las estrategias comerciales. Es tiempo de marketing analítico: bucear en cifras para identificar patrones y llegar a las conclusiones correctas no es algo que tenga que ver con la herramienta que se utilice para hacerlo, sino con el modo de trabajar de un departamento clave para que la transformación digital llegue a buen puerto.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.