Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Barcelona, 27 de abril de 2023. La previsión del ecommerce es positiva para el año 2023, en el que un tercio de la población afirma que comprará más online, con el ahorro económico como principal motivación por un 65% de las personas. El hecho de evitar desplazamientos y ahorrar tiempo, con un 57%, y la posibilidad de encontrar promociones, con un 52%, son otros de los motivos más recurrentes. Así lo apunta la tercera edición de Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y tendencias en los hábitos de consumo, que analiza los hábitos del consumidor/a digital y su evolución anual, así como las claves y oportunidades para el sector de los marketplaces digitales.
Asimismo, el informe realizado por Adevinta Spain, la compañía propietaria de los portales Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios, apunta que el 59% de la población tiene previsto comprar lo mismo por la red que en años anteriores, y solo un 6% declara que comprará menos este 2023, pese al incremento del IPC. Las generaciones Millennial y Z, con un 49% y 42% respectivamente, son las que compraran más, frente la Baby Boomers y los y las mayores de 65 años que declaran que van a consumir lo mismo en un 67% y un 74%, respectivamente.
En relación con el crecimiento de la frecuencia en las compras online destaca la semanal, que llega a duplicar la previsión para este año, incrementándose hasta el 32%, frente al 15% de 2022. La frecuencia mensual, por su lado, también va aumentar, pero de una forma más controlada: del 34%, previsto en 2022, al 41% en 2023. Finalmente, la frecuencia puntual bajará casi a la mitad, del 50% al 24% en 2023.
Sobre la previsión de gastos, casi la mitad de la ciudadanía (46%) tiene previsto destinar entre un 10-20% de su presupuesto global a consumir online en 2023, cifra que supone un incremento de 9 puntos porcentuales respecto a 2022.
Entre la población que vende online, un 35% venderá más debido a la inflación, frente a un 24% que afirma que menos. El 41% restante tiene previsto vender lo mismo en 2023. Los y las Millennials y la generación Z, con un 47% y un 53% respectivamente, son los que venderán más. En cambio, los y las mayores de 65 años esperan vender menos en un 45%.
Se prevé que la venta semanal incremente respecto a 2022 en 10 puntos porcentuales, alcanzando el 15%, y el mayor incremento se espera en la venta mensual, con 12 puntos más que en el año anterior, con la previsión de un 22% de la población frente al 10% en 2022. El porcentaje que declara que venderá de forma puntual o nunca en 2023 desciende en 12 y 14 puntos, respectivamente.
Asimismo, también aumentará el porcentaje de personas que afirma que tiene previsto ingresar entre 50€ y 100€ por sus ventas online, pasando del 16% en 2022 al 25% en 2023. La cantidad más común sigue estando por debajo de los 50€ para el 53% de quienes practican la venta online. Los ingresos están previstos que sean mayores entre los más jóvenes y menores entre las generaciones de más edad.
La confianza en el comercio online está previsto que se iguale con la de las tiendas tradicionales. De hecho, la previsión es que el 72% de las familias se fiará por igual de ambas, 10 puntos porcentuales más que en 2022, mientras que la población que se fiará más de las tiendas físicas está previsto que descienda al 21%, 12 puntos menos que en el año anterior. En términos generales, en 2023, 6 de cada 10 personas afirman que su nivel de confianza en el comercio electrónico será el mismo que hasta la fecha, es decir, muy alto, y el 26% declara que su confianza puede aumentar, siendo la generación Z y la Millennial las que ocupan este espacio mayoritariamente. El resto de la población, que corresponde al 14%, tendrá la misma poca confianza o menos que antes.
Sobre el ranking de productos que más se consumirán este 2023, es muy similar al del año anterior. La moda lidera la lista con un 59%, seguida de la tecnología con un 52% y los viajes con un 51%, que ha desbancado a la categoría de entretenimiento y cultura que ocupaba este tercer lugar en las previsiones de 2022.
Román Campa, CEO de Adevinta Spain y Head of Real Estate & Emerging Verticals: “La previsión positiva de la evolución del ecommerce es un indicador de la consolidación progresiva del comercio online. Una práctica recurrente y confiable dentro de los hábitos de consumo de las familias, que les está ayudando a hacer frente al actual contexto inflacionista”.
Puedes consultar aquí el informe completo Pulso Digital de Adevinta, así como otros materiales adicionales, como vídeos del informe e infografías.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.