Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
Madrid. - El análisis, la personalización y el uso creativo de los datos masivos son clave para conseguir el máximo rendimiento del negocio, son las principales tendencias que han aportado los expertos en innovación digital y análisis de datos reunidos en #SchibstedNext, una jornada sobre el presente y el futuro del Big Data. Por segundo año consecutivo Schibsted Spain ha reunido a más de doscientos profesionales de nuestro país para debatir en torno al poder y la utilidad de la información que nos proporcionan las nuevas tecnologías.
[Tweet "#SchibstedNext se afianza como una de las citas imprescindibles del Big Data"]
En palabras del CEO de Schibsted Spain, Frode Nordseth, “#SchibstedNext se afianza como una de las citas imprescindibles del Big Data. Es una jornada donde se analizan las principales tendencias en el uso de los datos masivos, además de otros aspectos en torno a este fenómeno como, por ejemplo, los nuevos perfiles profesionales que está generando”.
Diego Duchowney, Director de Advertising Technology en Schibsted España, ha destacado que la innovación nos ha sumergido en “un océano de información". “El dato en si no es nada, lo importante es la pregunta que le haces. El análisis de los datos permite personalizar y contextualizar la conversación con el usuario, y ajustar el servicio para afinar al máximo”. Duchowney también ha afirmado que “el Big Data es el círculo virtuoso que se genera de tres fenómenos distintos: la extensión del uso del móvil, la reducción del precio del gigabyte de almacenaje y la conectividad”.
[Tweet "El dato en si no es nada, lo importante es la pregunta que le haces"]
Mikael Ahlström, fundador y CEO de Sprout Park, ha explicado cómo crear engagement a través de los datos, poniendo el acento en las opciones de personalización de servicios que ofrece el Big Data. “Con pequeñas muestras de datos como, por ejemplo, en qué restaurante come una persona mientras va al gimnasio, podemos obtener una clara perspectiva de su vida y sus necesidades”.
“Hasta ahora dábamos por supuesto que nuestro cerebro es capaz de analizar todos los datos”, ha planteado Agustín Cuenca, Fundador y Director General de ASPgems, en su conferencia Cómo hacer Big Data de forma rentable. Cuenca ha resaltado la importancia de las herramientas tecnológicas para procesar los datos, aunque “no hace falta grandes inversiones de dinero, con las herramientas con las que contamos actualmente, como el Cloud, el Saas o el OpenSource, podemos montar grandes infraestructuras de Big Data de manera muy económica”.
[Tweet "“Los datos no cuentan historias; debe ser el marketing creativo quien los convierta en magia”"]
Paul Kemp-Robertson, Co-fundador y Director Editorial de Contagious Communications: “Los datos no cuentan historias; debe ser el marketing creativo quien los convierta en magia”. En palabras de Kemp-Robertson, “el uso creativo de los datos masivos genera nuevas oportunidades para las compañías, como la creación de servicios personalizados a través de datos básicos como la ubicación, el tiempo meteorológico o la hora. También nos ofrece la posibilidad de crear productos conectados o, lo que es lo mismo, el internet de las cosas, que ofrece la oportunidad a las marcas de elevar la experiencia del consumidor. Si, transformando la abstracción de los datos, eres capaz de crear emociones, conseguirás una conexión mágica con las audiencias”, ha concluido.
El tema central de la quinta edición de #SchibstedNext (y segunda que se celebra en España) ha sido: “Descubre lo que el Big Data puede llegar a hacer por tu negocio”.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.