Somos Adevinta Spain. Una empresa tecnológica que innova para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando y dejar una huella positiva en el mundo. Somos Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.
A través de Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios conectamos a personas en momentos clave de sus vidas para ayudarles a encontrar lo que buscan. Porque creemos en las primeras veces y en las segundas oportunidades para todos/as y para todo.
Así es nuestro día a día. Eventos que cuidan el medioambiente, iniciativas sociales y fechas especiales para celebrar por todo lo alto.
En Adevinta Spain creemos que un cambio positivo en el mundo es posible, dando una nueva oportunidad a las personas y una segunda vida a las cosas. Lo hacemos de manera responsable, promoviendo la igualdad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Conoce dónde se encuentran nuestras oficinas en España o contacta directamente con nuestros marketplaces para que puedan ayudarte con tu consulta.
Tus ideas pueden cambiar la vida de mucha gente, incluso la tuya. Encuentra tu oportunidad profesional en Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net, Milanuncios o en posiciones cross ayudando a todos los marketplaces.
Nuestros comunicados de prensa, próximos eventos y recursos de marca, ¡en tus manos!
Descubre cómo impulsar tu negocio con campañas efectivas.
En esta ocasión, se abordaba un tema clave para la supervivencia de cualquier aplicación móvil, la retención de usuarios. El evento dio comienzo con un breve parlamento de las fundadoras de Women in Mobile, Caroline Ragot y Vanessa Estorach en el que recordaron que el objetivo principal de la iniciativa es dar visibilidad a las mujeres del sector mobile.
"Es fantástico poder ver un auditorio tan lleno de mujeres del sector mobile y mostrar a todo el mundo que es relativamente fácil encontrar a mujeres ponentes de altísimo nivel", dijo Caroline, dando paso a las ponentes de Runtastic, Jampp y King.
La keynote estuvo a cargo de Stephanie Peterson, VP Marketing & Strategic Communications en Runtastic, que habló sobre la evolución estratégica de la empresa centrada en la adquisición de usuarios. Vender un producto es solo el principio y hay que probar cosas constantemente, conocer bien a los usuarios, implicarlos y mantenerlos de forma regular.
[Tweet "El 20% de las apps son abiertas solo una vez"]
"Analiza los datos con sabiduría. Comunica de manera inteligente y, recuerda, ¡menos es más!", afirmó Peterson. "Lo más importante de todo: piensa más allá de la venta y pásate a un modelo donde la clave esté en establecer una relación entre tú y tu usuario. Y complementa el producto con contenido único. Crea algo tan significativo que a tus usuarios les cueste imaginarse la vida sin ello."
Por su parte, Joana Picq, Responsable de International Business Development en Jampp, hizo un guiño provocativo con su ponencia "App retargetting for Blondes" y explicó el quién, cuándo y cómo de esta valiosa técnica de marketing digital con la que se busca impactar a usuarios que ya han interactuado con la app sin completar la conversión.
Y es que el 20% de las apps son abiertas solo una vez. Por ello es crítico analizar datos pensando en poder definir qué usuarios abordar, segmentando, cuándo lanzar la campaña para cada tipo de usuario según días de la semana y horas del día más propicios, y cómo enfocarla, aspecto en el que las herramientas de automatización móvil permiten gestionar y segmentar grandes bases de datos. "Si la adquisición de usuarios es difícil, y la retención, más difícil todavía, el retargeting puede ayudarte a volver a atraer a los usuarios en el momento adecuado con el mensaje adecuado", concluyó Picq.
[Tweet "Unir tecnología y marketing añade valor a la estrategia de retención en apps"]
Desde un enfoque distinto, Sandra Davidsson, Senior Operations Services Manager, CRM, en King, habló sobre cómo el modo de abordar la tecnología puede influir en los resultados de una app. Inspirándose en el cuento de los tres cerditos, y con uno de los personajes de King de fondo, Davidsson explicó cómo unir tecnología y marketing añade valor a la estrategia de retención en apps.
Estos mundos que casi siempre funcionan de forma inconexa, y a menudo de espaldas entre sí, en King se funden en un solo equipo, con comunicaciones abiertas: "Los desarrolladores son los mejores aliados del responsable de marketing, unimos tecnología y marketing con el objetivo común de potenciar la implicación de los jugadores", explicó Sandra. Los beneficios de este enfoque se trasladan de forma positiva, a juzgar por los resultados de King, a las estrategias y tácticas de retención de usuarios.
Como novedad en esta segunda edición, entre ponencias se ofrecieron breves video-comunicados con consejos sobre app retention de tres empresas con un posicionamiento significativo en el sector mobile y que son patrocinadores del evento: InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España; AppBoy, una empresa que está redefiniendo una nueva categoría en la automatización de marketing engagement; y Mytaxi, líder global en el mercado de las aplicaciones móviles de taxi.
Adevinta ASA
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir el tráfico en nuestro sitio web y con fines técnicos, de personalización y análisis en función de los datos de navegación. Para seguir navegando por el Sitio Web debe aceptar o configurar las cookies que se aplicarán a su navegación. Para más información, puedes revisar nuestra Política de Cookies.